Crónicas de Ensayos Generales

“Crónicas de ensayos” es una serie de óleos sobre telas de tapicería en gran formato que explora el mundo detrás del escenario en la ópera. Las imágenes muestran perspectivas del “otro lado” del público, donde los personajes de ficción y los trabajadores del teatro “viven” la obra e intercambian roles en un juego visual que nos recuerda la antigua pregunta: “¿La vida imita al arte o viceversa?” Esta serie de trabajos es un mundo donde imagino el poder de la obra capturando a quienes participan a uno y otro lado del escenario. Cuando los actores-cantantes están representando la obra hay gente trabajando, “sosteniendo” la magia arriba, abajo, atrás, a los lados y al frente del escenario donde se desarrolla la acción. Los músicos en el foso de la orquesta son la clave de la sincronía entre historia, movimiento y sonido mientras que los que manipulan la escenografía y utilería transforman un castillo en un abismo, o la luz de la luna en una tormenta. 
De un modo u otro, todos estos individuos están capturados por el implacable latido de esta máquina en movimiento. 
Las obras de 4 metros de altura por 1,50 aproximadamente de ancho, se sostienen en la parte superior por un barral y se dejan caer libremente sin ningún tipo de preparación para mantener al máximo la calidad original de la tela. Sobre el suelo se extiende superficie extra de tela no pintada dando la impresión de ser una cortina del teatro o un elemento de utilería teatral.
tosca

DRC, Tosca

the medium

DRC, The Medium

les contes d'hoffmann

DRC, Les contes d’Hoffmann (redo)

billy budd

DRC, Billy Budd

Rafael Landea

Rafael Landea Artista Visual

Rafael Landea es un artista visual que trabaja en pintura y dibujo, tanto en medios analógicos como digitales. Su obra abarca murales, ilustración e instalaciones. Con una formación en escenografía teatral, su enfoque artístico es profundamente narrativo, tomando inspiración de hechos históricos, obras literarias, teatro, cine, música y arquitectura. Su trabajo ha sido reconocido y subvencionado por instituciones como San Francisco Arts Commission, Artery Project y Center for Cultural Innovation, además de haber sido destacado en Our Radar por Creative Capital New York.

Ha expuesto su obra en diversos espacios, incluyendo:

  • San Francisco, California: Exploratorium, Grace Cathedral Gallery, Gensler Design.
  • Buenos Aires: Museo del Holocausto, Museo Malvinas, Museo de Arte y Memoria y Centro Cultural Haroldo Conti.
  • Participó en exposiciones colectivas en otros países como España, Italia, Suiza, Chile, Brasil, Uruguay y Cuba.

Algunos de sus murales aún pueden verse en San Francisco, Buenos Aires y La Plata. Como realizador, ha realizado mosaicos diseñados por Munú Actis Goretta en Turín y Génova. Como realizador, ha realizado mosaicos diseñados por Munú Actis Goretta en Turín y Génova.

En el ámbito de la ilustración, ha colaborado con medios y editoriales como Anfibia, Malisia, EME, Ediciones B y Universities.

Se graduó en Artes en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y ha desarrollado su carrera entre Buenos Aires y San Francisco, California, donde residió desde 2001. En 2025 se estableció en Cataluña.

Actualmente, Rafael desarrolla una serie digital inspirada en la vida de dos nativos americanos de regiones opuestas del continente, cuyas historias y destinos presentan sorprendentes similitudes.